Proyecto urbanístico aprobado

29 d’abril 2006

Información Urbanística

Las urbanizaciones que tienen mas de un 66% edificado se tienen que considerar como suelo urbano consolidado y tiene los mismos derechos que el núcleo urbano, es decir que si se hacen obras de mejora se han de hacer por contribuciones especiales (el Ayto. paga el 10 % más las parcelas que tenga). Esto es aplicable a Can Valls y por supuesto con mayor motivo a El Maset y Can Parellada.

La ventaja que tendría el que se hiciera como si fuera nuevo (cuotas de urbanización), es que si se hace con un proyecto correcto y completo, el Ayto. está obligado a recepcionarla, lo cual supone que tendríamos una obra bien hecha y ya no dependería de nosotros, pues el mantenimiento iría a cargo del Ayto.

Como todo el mundo sabe, no es esta la forma de actuar de nuestro ayto., ya que hace las obras y al cabo de unos años te dice que falta algo, o la Ley obliga, o ha habido cambios, o…….. y ha pagar todo otra vez de nuevo como si no se hubiera hecho nada, y esto es el cuento de nunca acabar.

Está claro que si urbanizar fuera barato lo harían bien y recepcionarían, pero como es muy caro (tenemos valorada la urbanización de Can Valls con el programa informatíco que se usa para dar el visto bueno al coste de las urbanizaciones y se aproxima a los 3.000.000 € ), se hace un proyecto incompleto e incluso te dicen que vale menos y después, durante la ejecución, te lo incrementan al doble, el motivo es claro, un proyecto caro en origen lo pueden echar para atrás los propietarios, por eso prefieren engañar.

Pero si por motivos fundados te conceden subvenciones, ¿porque no las piden? y hacemos las dos cosas, que salga viable económicamente y se haga un proyecto de calidad. Es claro: las subvenciones para el pueblo, que nosotros sólo estamos para pagar (ver articulo de la Cambra)


Sobre el tema de reparcelación conviene tener claro lo siguiente: Reparcelar es cambiar las dimensiones de las parcelas, ceder terreno obligatoriamente al ayto. y perder los derechos adquiridos dado que como todo ha cambiado se puede considerar nuevo.
Como es de suponer a la pregunta que realicemos sobre lo indicado aquí, te responderán: no, no, no vamos a cambiar nada sólo es para acabar el proyecto y urbanizar de una vez por todas…. Entonces por que lo llaman reparcelación si no van a reparcelar, pues simplemente para que perdamos los derechos haciendo constar que se ha reparcelado. Por cierto la ley de urbanismo en el articulo 25 dice: Si se trata de suelo urbano, así como en los casos de transferencia de techo edificable entre distintas parcelas, es necesaria la aprobación de un plan de mejora urbana que lo justifique, que me expliquen como lo van a justificar cuando impugnemos la reparcelación.

Por último indicar que el proyecto ha de contemplar todo aquello que ocasione perjuicios a los propietarios y sea subsanable, como eliminar bombas de evacuación mediante servidumbres para pasar alcantarillados adicionales, rotondas en todas las calles cortadas para que los vehículos no tengan que salir marcha atrás, buena identificación de calles y cruces, no la chapuza que hay ahora y una zona verde de calidad, juegos y bancos.


El tema de no pagar otra vez en el futuro no se nos olvida, pues es otro de los hábitos de esta administración, hacen un cambio del plan General y te pasan una calle por atrás o que te roza en una esquina y te dicen que tienes que pagar otra vez el importe completo. No es la primera vez que pasa, pero esperemos que sea la última.